Páginas

jueves, 6 de agosto de 2020

EL SUTIL ARTE DE QUE (CASI TODO) TE IMPORTE UNA MIERDA

El sutil arte de que (casi todo) te importe una mierda de Mark Manson- Harper Collins

Que las cosas te importen una mierda es afrontar, cara a cara, tus más difíciles y atemorizantes retos y, aún así, actuar.

En esta guía de autoayuda, el bestseller internacional que está definiendo a toda una generación, el bloguero superestrella Mark Manson nos demuestra que la clave para ser personas más seguras y felices es manejar de mejor forma la adversidad. ¡A la mierda con la positividad!

Durante los últimos años, Mark Manson -en su popular blog- se ha afanado en corregir nuestras delirantes expectativas sobre nosotros mismos y el mundo. Ahora nos ofrece su toda su intrépida sabiduría en este libro pionero.

Manson nos recuerda que los seres humanos somos falibles y limitados: "no todos podemos ser extraordinarios: hay ganadores y perdedores en la sociedad, y esto no siempre es justo o es tu culpa". Manson nos aconseja que reconozcamos nuestras limitaciones y las aceptemos. Esto es, según él, el verdadero origen del empoderamiento. Una vez que abrazamos nuestros temores, faltas e incertidumbres, una vez que dejamos de huir y evadir y empezamos a confrontar las verdades dolorosas, podemos comenzar a encontrar el valor, la perseverancia, la honestidad, la responsabilidad, la curiosidad y el perdón que buscamos.

Manson nos ofrece un momento de urgente sinceridad, ese cuando alguien te sujeta por los hombros y te mira a los ojos para tener una charla honesta, pero llena de historias entretenidas y de humor profano, despiadado. Este manifiesto es una refrescante bofetada en nuestra cara, para que podamos empezar a llevar vidas más satisfechas y con los pies en la tierra.

Tengo la costumbre de mientras estoy leyendo una novela, leer un libro de autoayuda o relacionado con algún tema espiritual o psicológico. Se trata de libros que hay que leer con tranquilidad, cuando tu mente está predispuesta a ello. Me gusta releer y reflexionar sobre lo que estoy leyendo, ya que se trata de libros que en sí mismos conllevan una enseñanza o una forma diferente de ver y vivir la vida.

Por lo tanto, en este estado leí El Sutil Arte De Que (casi todo) Te Importe Una Mierda. Como ya digo, lo leí con tranquilidad, empapándome de lo que Mark Manson escribía y reflexionando largamente sobre lo leido. 

El libro está dividido en un total de 9 partes y cada una de las partes tiene entre 3 y 4 capítulos, todo ello en un libro de 240 páginas. Así, las distintas partes de las que se compone en libro son:

1. No lo intentes
2. La felicidad es un problema
3. Tú no eres especial
4. El valor del sufrimiento
5. Siempre decides algo
6. Te equivocas respecto a todo (y yo también)
7. El fracaso es un paso hacia delante
8. La importancia de decir <<no>>
9. ... Y después te mueres


Para dar estas "lecciones", Manson utiliza situaciones vividas por él, o alguien cercano a él. De esta forma, intenta ilustrar los diferentes problemas que subyacen en la sociedad de hoy en día, a la vez que busca que el lector se identifique con él y se dé cuenta de su propia situación. Y es que, en mi opinión, es una fórmula que funciona, ya que al final vemos una relación significativa entre sus problemas y acciones con las nuestras.

Además, trata temas muy actuales, con ejemplos y situaciones cotidianas que muchos hemos sufrido. Sin embargo, hay aspectos en los que no profundiza demasiado, dejando varios temas (como el de la muerte, por ejemplo) un tanto cojos, a mi parecer. Tampoco me gusta mucho el lenguaje y varias expresiones que utiliza el autor, ya que me han parecido soeces y de mal gusto. La verdad, que en ocasiones se me hacía hasta incómodo seguir leyendo por esa misma razón. 


Por lo tanto, El Sutil Arte De Que (casi todo) Te Importe Una Mierda, se trata de un libro que está bastante bien, que me ha hecho pensar y que seguramente releeré en ciertos momentos. Sin embargo, el no profundizar en ciertos temas y el lenguaje empleado por Manson (esto último me ha parecido un punto muy negativo), hacen que no sea una lectura totalmente redonda.



MAGIA ROBADA


Magia Robada de Trudi Canavan- FANTASCY

- El conocimiento puede ser peligroso, si la información equivocada cae en manos de la persona equivocada en el momento equivocado.

Olvídate de todo lo que pensabas saber sobre la magia...
Cuando, en un imperio donde la revolución industrial se alimenta de magia, el estudiante de arqueología Tyen desentierra un libro antiguo, se abre la puerta a un reino de misterio y peligro. Entre sus páginas está encerrado el espíritu de Vella, una hechicera cuya sabiduría, acumulada a lo largo de los siglos, incluye información vital sobre el cataclismo que se avecina.
 
En cambio, la joven Rielle vive en una tierra gobernada por sacerdotes donde el uso de la magia está prohibido. Sin embargo, ella siente que tiene talento para la hechicería y sabe que hay alguien en la ciudad dispuesto a enseñarle a utilizarla. ¿Se atreverá a enfrentarse a la ira de los Ángeles para iniciarse en el aprendizaje de la magia?
Magia Robada se trata de la primera parte de la tetralogía llamada La Ley del Milenio. En ella, la autora nos narra la historia de dos personajes principales, cuyos capítulos se van intercalando: Tyen y Rielle. El primero de ellos es un alumno de arqueología de la Academia, donde pasa sus días como estudiante realizando exploraciones y aprendiendo todo lo que hay que saber sobre magia. La segunda protagonista, Rielle, pertenece a una de las familias más ricas de Fogo. Allí, su vida discurre entre ir a clase, trabajar en la tintorería de su familia, pintar e intentar encajar entre las demás familias. Así transcurren sus días hasta que una situación inesperada cambia sus vidas para siempre.

Trudi Canavam vuelve a traernos un universo ya conocido, es decir, el mismo universo que leímos en la trilogía Crónicas del Mago Negro. Y esto es algo muy positivo, ya que si habéis leído previamente esa trilogía, os será de ayuda para entender mejor el funcionamiento de la magia en ese universo. Además de Leracin, que es el mundo donde se encuentra la Academia, la autora nos presenta otro mundo, Fogo, que es completamente diferente y que ayuda a expandir el universo creado.

Sin embargo, son las dos historias de los protagonistas lo que hace que el libro no termine de despegar, haciendo que el lector sienta que se trata de una introducción interminable a la verdadera intriga. Y es que en las 640 páginas que tiene el libro no ocurre gran cosa. Sí que en cierto que los capítulos que corresponden a Tyen tienen bastante acción y en general son entretenidos. Pero los capítulos Rielle... sobre todo los del principio, se me hicieron soporíferos y es que su obsesión por SPOILERS Izare FIN DE SPOILERS raya lo absurdo (aunque le perdonamos por estar en la edad ;) ). Aun así, hacia el final de los capítulos de Rielle, su historia se torna más interesante, y la verdad es que consiguen dejarte con ganas de más.

En definitiva, Magia Robada es una primera parte que se deja leer y que nos va poco a poco preparando para la siguiente parte: El Ángel de las Tormentas.